Showing 29 Result(s)
Testimonios Salud Vídeo

Rut, inoculada con dos dosis de Pfizer sufrió una reacción alérgica grave.

NOMBRE: Rut C

50 años de edad, inoculada con dos dosis de Pfizer

LOCALIDAD: Barcelona

EFECTOS ADVERSOS
Malestar-General,-Debilidad,-Fatiga-y-o-Cansancio, Reacción-alérgica-grave-(anafilaxia), Dolor-de-estomago

FOTOS QUE NOS COMPARTE:

TESTIMONIO
Empecé el 6 de junio a la noche con una urticaria fuerte, pero localizada en ingles y axilas, mucho picor y malestar. Al día 7 junio a las 8am fui al médico de cabecera que me recetó antihistamínicos y cortisona en solución para aplicar sobre la urticaria. Al medio día la urticaria se extiende, a pesar de la medicación, por tórax, espalda y brazos. Voy a urgencias del Hospital del Mar a las 16h pero salgo a las 20h sin ser atendida debido a la cola de gente en espera. Vuelvo a casa a descansar porque me encuentro fatal. Me voy a urgencias de la Quirón a las 22h por no poder respirar, donde estoy allí hasta la 1 de la mañana, me mandan a casa a pesar de tener todo el cuerpo con urticaria. Al día siguiente, 8 de junio y a pesar de la medicación, aumenta la urticaria por las piernas y voy a la Dexeus a las 16h de la que salgo a las 18h y tras haberme pinchado medicación me mandan a casa. Al llegar a casa me sube ya por la cara, cuello, brazos la urticaria, vuelvo a la Dexeus donde ya me ingresan en planta la madrugada del 9 de junio hasta el día 14 de junio. Estuve hospitalizada hasta que pude empezar a comer sin rechazar la comida y desapareció la urticaria. Aunque a la semana de salir del hospital se me inflamó cara y ojos, teniendo que volver a ir a urgencias. Durante un mes apenas aceptaba la comida y estaba débil, sin fuerzas y con un cansancio que no era normal. Sólo tomaba sopas y pasta blanca hervida. Sigo con pruebas de todo tipo (inmunológicas, de alergia, etc.) y no encuentran nada.

Testimonios Salud Texto

María, vacunada con AstraZeneca: “Hace un año me diagnosticaron fibromialgia y fatiga crónica, posible afectación por la vacuna contra el covid”

La segunda vacuna empeoró su estado de salud

NOMBRE: Maria Mirón.G

EDAD: 39 años

VACUNA: AstraZeneca, dos dosis

LOCALIDAD: A Pobra do Brollón, Lugo (España)

FECHA de entrada de testimonio: 19 de septiembre de 2022

EFECTOS ADVERSOS: Malestar general, debilidad, fatiga y/o cansancio, dolor de cabeza, dolor en los músculos y/o articulaciones, trastornos menstruales, fatiga crónica, dolor de estomago.

Parestesias.

Testimonio completo:

¡Hola!, Mi nombre es María Mirón, vivo en A Pobra do Brollón (Lugo).

Me pongo en contacto con vuestra asociación para ver si me podéis aconsejar y ayudar. Hace un año me diagnosticaron fibromialgia y fatiga crónica, posible afectación por la vacuna contra el covid. En el 2015 empecé con hormigueo y parestesias en brazos, pero a partir de la primera vacuna AstraZeneca, a finales febrero 2021, se me durmieron las piernas y los brazos, tuve pérdida de fuerza, agotamiento extremo, hormigueo, pérdida de equilibrio, dolores de cabeza, incontinencia urinaria, desajustes de la menstruación…. Y después de la segunda dosis empeoré.

Trabajo en ayuda a domicilio y tuve que coger la baja por no poder realizar mis tareas. También tuve un episodio traumático en mayo de 2021: mi padre se suicidó. Por ello he estado en terapia con un psicólogo, llevo el duelo bien aunque algunos médicos achacan la enfermedad al trauma, pero empecé antes con los síntomas y la agravación.

“Me siento impotente, tengo 39 años y mi vida ha cambiado”

He pasado por distintas especialidades, cambios de medicación como conejillo de indias, rehabilitación….y no mejoro.

Estoy desesperada porque no sé que va a pasar con mi vida laboral, no me siento capacitada para realizar el trabajo que desempeñaba; me cuesta hacer las tareas diarias de mi hogar y cosas que ya no puedo hacer; me siento impotente, tengo 39 años y mi vida ha cambiado, era una persona alegre y muy activa, ahora cada vez más apagada por mi situación física.


A últimos de septiembre tengo cita con un reumatólogo

Gracias por vuestra atención de antemano y si podéis ayudarme y asesorarme ante mi situación…


¡Un saludo!


María Mirón Guisado

Destacados Destacados Salud

Global mRNA vaccine genocide 2021-2022 with testimonies from the victims and medical staff

Testimonios de afectados por vacunas covid-19 y de personal sanitario.

Canal de Odysee: Towards The Light

mRNA vaccine genocide documentaries :

https://rumble.com/v1h9iw3-reduction-of-human-population-through-global-vaccine-genocide-documented-ex.html
https://odysee.com/@BackToTheLight:7/Global-mRNA-vaccine-genocide-2021-2022-with-testimonies-from-the-victims-and-medical-staff:9
https://odysee.com/@BackToTheLight:7/Australians-Injured—Killed-By-The-%E2%80%9CCovid-Vaccine%E2%80%9D:6
https://odysee.com/@BackToTheLight:7/Der-Genozid-2021–Ein-Film-u%CC%88ber-die-Opfer-von-Nebenwirkungen-der-Corona-Impfungen—und-Aussagen-von-A%CC%88rzten-und-Krankenschwestern,—die-ihr-Schweigen-gebrochen-haben.:3
https://odysee.com/@BackToTheLight:7/Urgent-important-film-about-adverse-reactions–I-am-not-misinformation:d
https://odysee.com/@BackToTheLight:7/Adverse-reaction-and-death-after-the-covid-vaccines:0
https://rumble.com/vocpbv-testimonies-the-silenced-victims-of-genocide-2021.html

Testimonios Salud Texto

José Lorenzo M.P de 58 años sufrió un efecto adverso por el que tuvo que ser operado

Desde León, su mujer nos cuenta su caso:”Si buscan en Google, un granuloma piógeno sale cuando nuestros órganos no son capaces de desechar los tóxicos por tratamientos”

Testimonio completo:

Hola, mi nombre es Mayte, soy la mujer de Lorenzo y quiero dejar mi testimonio.

El día 20 de Mayo inoculan a mi marido con la primera dosis de Pfizer Fl0681. En junio le aparece en el dedo gordo de la mano izquierda un bultito que parece un callo o una verruga. La tratamos con un líquido especial para callos. En julio creció y en agosto se veía un poco feo pues sangraba cada nada, se vaciaba y se volvía a llenar creciendo de tamaño.

El 8 de octubre decide ir a urgencias a HM San Francisco, el motivo de la consulta por una lesión en el dedo de mano izquierda que impresiona granuloma. Dan gritos de asco ( ni que no hubieran visto cosas peores) ni lo tocan. Le dan el diagnóstico de lejos y lo mandan ir al cirujano. Acude y le dice el especialista que cómo lo mandan a él, que tiene que ir a otro cirujano especialista de la mano.

Se va a otro hospital, esta vez al HM La Regla. Allí tienen el mismo comportamiento: gritos de asco, ¿será lo peor que han visto en su vida, en Urgencias? Lo mira el 10 de octubre un traumatólogo, exploración física con resultado de bultoma en falange proximal con sangrado. El doctor cirujano especialista de la mano, sin mirarlo, le diagnóstica posible carcinoma con posibilidad de tener que amputar el dedo, ¡eso sin mirarlo!

“El único tratamiento tóxico fue la vacuna”

Decidimos ir a una tercera opinión, esta vez al Sacil. El 19 de octubre le diagnostican un granuloma piógeno para verlo después de Navidad. A través de nuestra hija, que nos consiguió una cita, sin dudarlo nos fuimos a la ciudad de Coruña donde se lo quitaron el mismo día de la consulta el 27 octubre. El diagnóstico final, un tumor cutáneo por granuloma piógeno

Cuando decíamos que eso fue a raíz de la vacuna se reían y alguno comentó chistes de mal gusto, como… ¡Y te metieron un microchip! en tono jocoso. Nunca sabremos pero lo que ningún médico me puede discutir es porqué le salió, una persona completamente sana sin ningún tratamiento…

Si buscan en Google sale información el respecto: un granuloma piógeno sale cuando nuestros órganos no son capaces de desechar los tóxicos por tratamientos. El único tratamiento tóxico fue la vacuna.

Testimonios Sanitarios Texto

María M.G, de 39 años, sufre de parestesia en extremidades

Fue vacunada con Astrazeneca y desde entonces son varios los efectos que ha sufrido en este tiempo

Testimonio completo:

Empecé con adormecimiento de brazos en 2015. Pero pasaron los años y a partir de la primera dosis de la vacuna empecé a notar que las piernas se me dormían.

Fui a peor de forma brutal. Vi que perdía fuerza en mis extremidades y me notaba también cansada. Me hicieron entonces una resonancia de espalda. La neuróloga me diagnosticó daños en los nervios. Y esto es algo ya crónico.

La vacuna me ha jodido la vida …

Testimonios Salud Texto

ISABEL, una enfermera valiente que nos cuenta el aumento exponencial de los casos de miocarditis, trombos, infartos, ictus y turbo-cánceres tras el inicio de las inoculaciones masivas

NOMBRE: Isabel F.G.

EDAD: 45 años

PUESTO DE TRABAJO: Enfermería

FECHA de entrada de testimonio: 28 de enero de 2022

TESTIMONIO:
Soy personal sanitario y trabajo en las urgencias de un gran hospital de España.

Desde más o menos febrero, marzo de 2021 que nos empezaron a llegar pacientes afectados por las inoculaciones. Cuando ya se empezaron a administrar las dos primeras inoculaciones a muchas personas. Al principio veía cosas raras, sería porque yo nunca me quise meter esos venenos experimentales y ya estaba muy vigilante a todo lo que sucedía a mi alrededor, pero desde mayo, junio de 2021 los casos fueron de golpe muchos más. A raíz de la campaña para inocular a los adolescentes y gente joven, ya la llegada de chicos de 16-30 años llamaba mucho la atención, cuando los chicos y chicas de esas edades no suelen venir al hospital prácticamente nunca a excepción de enfermos oncológicos o alguna que otra cirugía. Empezaron a llegar adolescentes con MIOCARDITIS, jóvenes con TROMBOS bestiales en las piernas…pero desde cuando esto les ocurría a gente de 16-18-30 años, si son enfermedades de ancianos??? En mi caso me di cuenta en seguida que todo lo que estaba llegándonos no era normal, ni tanto, ni en ese tramo de edad. Eso era por los pinchazos. Mis compañeros me decían que si veía cosas que no eran, que estaba muy obsesionada, que si eran miocarditis de nacimiento….desde cuando alguien con miocarditis dura 16-18-20 años, cuando la esperanza de vida es de 5 años???? Todos mis compañeros, a excepción de yo, inoculados claro. No hay más ciego que el que no quiere ver o por miedo o por cobarde.

A raíz de la primavera 2021, también los casos de INFARTOS, ICTUS crecieron una barbaridad. Un 2000%. Estaba claro que algo estaba pasando y eran esos pinchazos. Los de las ambulancias nos explicaban que recogían gente muerta por las calles de infartos fulminantes… Por no hablar de lo que está pasando con el CÁNCER, que aparece de sorpresa, sin sintomatología ninguna previa, y aparece ya en estadio máximo y por todo el cuerpo que mueren en pocos días u horas. Esto no lo he visto JAMÁS, pero JAMÁS en mi vida trabajando en el hospital, y llevo 15 años y de los cuales, 10 en diversas áreas de oncología. Jamás un cáncer, aunque dé tarde la cara, aparece en un estadio mayor del 3, 4 a lo sumo, y jamás por poco que le quede a un paciente, es menos de 1-2-6 meses. Jamás aparece en un estadio ya terminal sin tener ni un pequeño dolor tan siquiera. Ha aumentado también el GUILLAIN BARRÉ, LUPUS, ENFERMEDADES AUTOINMUNES que suelen ser “raras” por los muy pocos casos que se daban.

Actualmente, es ir a trabajar, ver, observar, callar y contar todo lo que veo en un ámbito privado, a mi familia, amigos, pareja. Aún, y con todo lo que estamos viendo desde pronto hará, un año, mis compañeros, todos inoculados, siguen diciendo que es normal todo lo que llega.

Hay que no inocularse de esos venenos para ver sin venda en los ojos.

Testimonios Salud Texto

Luciana, 33 años, inoculada con Sinopharm: “Comencé con hormigueos en los brazos y piernas”

Natural de Buenos Aires, consiguió tener un diagnóstico: el síndrome de Guillain Barré

NOMBRE: Luciana G. B.

EDAD: 33 años

VACUNA: Sinopharm, dos dosis

LOCALIDAD: Buenos Aires (Argentina)

FECHA de entrada de testimonio: 27 de enero de 2022

EFECTOS ADVERSOS: Dolor en los músculos y/o articulaciones, síndrome de Guillain Barré

Testimonio completo:

Hola, mi nombre es Luciana,

Luego de la segunda dosis y después de 30 días comencé con una extraña sensación de vértigo o mareo constante. Después empezaron los hormigueos en los brazos y piernas. No sentía las cosas que agarraba y cuando caminaba parecía que lo hacía en algodón. Me sentía muy inestable. Además, me sentía cansada y con un agotamiento muscular impresionante, no podía cargar aupa a mi bebé y subir las escaleras era agotador, siendo una costumbre para mí.

“Aun después de 5 meses sigo con vértigo y a veces con hormigueos”

Fui a la guardia neurólogica y me diagnosticaron Guillain-Barré. Aun después de 5 meses sigo con vértigo y a veces con hormigueos. No puedo realizar actividad física como lo hacía antes porque me mareo y me descompongo, sólo puedo caminar moderadamente.

Espero volver a la normalidad algún día, porque es difícil criar dos hijos en esta situación. Gracias

Testimonios Salud Texto

Belén K.L, 41 años e inoculada con Moderna: “10 días después de vacunarme me cogí la primera baja”

Tuvo un cuadro vírico variado desde una bronquitis a una faringitis que con antibióticos y corticoides que acabaron irritando su mucosa gástrica

NOMBRE: Belén K. L.

EDAD: 41 años

VACUNA: Moderna, dos dosis

LOCALIDAD: Terrassa, Barcelona (España)

FECHA de entrada de testimonio: 25 de enero de 2022

EFECTOS ADVERSOS: Malestar general, debilidad, fatiga y/o cansancio, dolor de cabeza, dificultad para respirar, dolor en el pecho

Testimonio completo:

La primera dosis me provocó un cansancio exagerado, eso fue en septiembre, así que dejé pasar 2 meses para ponerme la segunda dosis. A mediados de noviembre me puse la de Moderna y, 10 días después, cogí la primera baja.

He ido arrastrando, hasta día de hoy, tos, cansancio, «resfriado», dolor en el pecho, etc., y en distintos formatos. El diagnóstico ha sido variado: cuadro vírico, bronquitis, laringitis, faringitis, etc.

“En mi última consulta con mi médico le pregunté directamente si mis síntomas podían estar causados por la vacuna, ¿adivináis qué me contestó?”

Me dieron antibióticos y corticoides hasta que mi cuerpo no pudo más. Debido a la medicación estuve casi sin poder andar unos días. El último diagnóstico es que la tos viene por el reflujo gastroesofágico.

Hice una consulta con un médico privado y me comentó que inicialmente la tos podía venir de la vacuna, pero que la medicación me había irritado la mucosa gástrica, que es el motivo ahora que me dicen los médicos. En mi última consulta con mi médico le pregunté directamente si mis síntomas podían estar causados por la vacuna, ¿adivináis qué me contestó? Un «no» pero con la boca pequeña.

Testimonios Salud Texto

Itxaso U.M, de 44 años de edad, señala los síntomas que padece tras vacunarse con Pfizer

NOMBRE: Itxaso U.M.

EDAD: 44 años

VACUNA: Pfizer, dos dosis

LOCALIDAD: Lemona, Vizcaya (España)

FECHA de entrada de testimonio: 23 de enero de 2022

Efectos adversos:

Enrojecimiento, hinchazón y/o dolor en la zona, malestar general, debilidad, fatiga y/o cansancio, dolor en los músculos y/o articulaciones, magnetismo en el cuerpo, espasmo involuntarios, hérpes zoster, trastornos menstruales, dolor de estomago.

Además tengo pitidos en los oídos que no se quitan y he sufrido taquicardias

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. View more
Cookies settings
Aceptar
Politica de privacidad
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
El Reglamento General de Protección de Datos Personales (RGPDP) está diseñado para unificar las leyes de privacidad de toda Europa, y perfecciona las reglas de transparencia sobre la forma en que las organizaciones describen su tratamiento de datos personales. Todos los datos obtenidos al registrarse en nuestra web se tratarán de conformidad con esta Política de privacidad. Entendemos la importancia de tomar precauciones adicionales para proteger la privacidad y seguridad de sus datos.   Responsable del Tratamiento de los Ficheros de la Web “Afectados por las Vacunas”: “Responsable: Asociación Units Per La Veritat – Email unitsperlaveritat@protonmail.com cuyo objeto social es la protección de los derechos y libertades de los asociados, y de los ciudadanos en general. Qué datos personales obtenemos: Por “datos personales” entendemos cualquier información relacionada con usted que nos permita identificarle, como su nombre, su información de contacto, dirección de correo electrónico, sus datos de pago e información sobre su acceso a nuestro sitio web. Podemos obtener sus datos personales cuando use nuestro sitio web y/o nuestra aplicación para móviles y otros sitios web accesibles a través de nuestro sitio web y/o nuestra aplicación para móviles, cuando participe en una encuesta o concurso, o cuando se ponga en contacto con nosotros. En concreto, podemos obtener las siguientes categorías de información: a. Nombre, domicilio, dirección de correo electrónico, número de teléfono, número e información del DNI o de otro documento de identificación personal reconocido, b. Datos de la tarjeta de crédito/débito u otros datos de pago, en su caso. b. Información sobre su uso de nuestro sitio web y/o nuestra aplicación para móviles. c. Las comunicaciones que intercambie con nosotros o nos dirija por carta, correo electrónico, servicio de chat, llamadas y redes sociales. Para qué, por qué y durante cuánto tiempo usamos sus datos personales: Sus datos pueden ser utilizados con las siguientes finalidades: a) Proporcionar las informaciones o servicios que nos solicite: usamos su información para prestar los servicios que nos ha pedido, o darle informaciones que nos haya solicitado. b) Contactar con usted para enviarle comunicaciones sobre los servicios que ha pedido y sobre cualquier cambio en dichos servicios. Estas comunicaciones no tienen fines comerciales y no existe la opción de dejar de recibirlas. c) Verificar/comprobar la tarjeta de crédito o cualquier otra tarjeta de pago: usamos sus datos de pago con fines contables, de facturación y auditoría y para detectar y/o prevenir cualquier actividad fraudulenta. d) Fines administrativos o legales: usamos sus datos para realizar análisis estadísticos y de publicidad, comprobar sistemas, realizar encuestas a asociados o interesados, llevar a cabo operaciones de mantenimiento y desarrollo, o para resolver un litigio o reclamación. Tenga en cuenta que podemos llevar a cabo la elaboración de perfiles de datos basados en los datos que hemos obtenido de usted con la finalidad de elaborar análisis estadísticos y de publicidad. Cualquier actividad de elaboración de perfiles se llevará a cabo únicamente con su previo consentimiento y haciendo todo lo posible para garantizar que todos los datos en los que se basa son correctos. Al proporcionarnos cualquier dato personal acepta explícitamente que podemos usarlo para llevar a cabo actividades de elaboración de perfiles de conformidad con lo dispuesto en esta Política de privacidad. e) Motivos de seguridad, salud, administrativos y de prevención/detección de delitos: podemos proporcionar sus datos a las autoridades gubernamentales o los cuerpos y fuerzas de seguridad en cumplimiento de los requisitos legales. f) Comunicaciones con el servicio de atención al usuario: usamos sus datos para gestionar nuestra relación con usted como asociado o usuario nuestro y para mejorar nuestros servicios y su experiencia con nosotros. g) Proporcionar servicios personalizados: usamos sus datos para proporcionarle, información que creemos que puede interesarle, y para personalizar los servicios que le ofrecemos, como información sobre determinadas campañas relacionadas con el objeto social de la Asociación Units per la Veritat y de la Web Afectados por las Vacunas. h) Publicidad: eventualmente podemos ponernos en contacto con usted mediante comunicaciones electrónicas para proporcionarle información relativa a nuestras campañas. No obstante, tendrá la opción de aceptar o rechazar dichas comunicaciones, ya que en todas las comunicaciones electrónicas que le enviemos también tendrá la oportunidad de indicar que ya no desea seguir recibiendo nuestra información directa. i) Sólo trataremos sus datos personales cuando tengamos bases legales para hacerlo. Las bases legales dependerán de los motivos por los que los hemos obtenido y por los que necesitamos usar sus datos personales. j) En la mayoría de los casos necesitaremos tratar sus datos personales para poder suscribir nuestro acuerdo de usuario con usted. k) También podemos tratar sus datos personales por uno o más de los siguientes motivos: l) Para cumplir con una obligación legal. m) Porque usted ha aceptado que nosotros usemos sus datos personales (por ejemplo, para fines relacionados con la publicidad). n) Para satisfacer nuestros intereses legítimos en nuestro funcionamiento (por ejemplo, para fines administrativos). Conservaremos sus datos personales incluidos en su cuenta mientras mantenga la cuenta. Los períodos de retención general se aplican a cualquier dato personal que obtengamos para mantener la relación de asociado con usted, o a cualquier dato personal que tengamos la obligación legal de tratar. No conservaremos sus datos durante más tiempo del estrictamente necesario para cumplir los fines por los que se están tratando. Para determinar el período apropiado de retención, tendremos en cuenta la cantidad, la naturaleza y la confidencialidad de los datos personales, los fines por los que los tratamos y si podemos lograr esos fines a través de otros medios. También deberemos tener en cuenta los períodos durante los que puede ser necesario retener los datos personales para cumplir nuestras obligaciones legales (por ejemplo, para resolver quejas o consultas y proteger nuestros derechos legales en caso de una reclamación). Cuando ya no necesitemos sus datos personales, los eliminaremos o destruiremos de forma segura. También tendremos en cuenta si, con el paso del tiempo, podemos reducir los datos personales que usamos y cómo podemos hacerlo, y si podemos hacer anónimos sus datos personales de forma que ya no puedan asociarse a usted o identificarle, en cuyo caso podremos usar dicha información sin previo aviso. Seguridad de sus datos personales Seguimos estrictos procedimientos de seguridad a la hora de almacenar y divulgar sus datos personales, así como para protegerlos de pérdidas accidentales, daños o la destrucción. Los datos que nos proporciona están protegidos con tecnología SSL (Secure Socket Layer). SSL es el método estándar de las organizaciones para el cifrado de datos personales e información de tarjetas de crédito de modo que puedan transferirse de forma segura por Internet. Todos los datos de pago se transmiten por SSL a través de una infraestructura de red específica (MPLS-Multiprotocol Label Switching) y se almacenan de conformidad con los estándares PCI DSS de seguridad de datos del sector de las tarjetas de pago. Podemos revelar su información a terceros de confianza para los fines estipulados en esta Política de privacidad. Exigimos que todos los terceros tengan implementadas las medidas de seguridad técnicas y operativas apropiadas para proteger sus datos personales, de acuerdo con las leyes de protección de datos de la UE. Transferencia Internacional de Datos La Asociación Units Per La Veritat no efectuará transferencias internacionales de datos. Si se diera el caso, solicitaremos consentimiento expreso por escrito al efecto, con los detalles de la transferencia. Compartir sus datos personales Sus datos personales no van a compartirse con ninguna otra organización ni asociación, salvo consentimiento expreso por escrito, excepto a los siguientes terceros para los fines descritos en esta Política de Privacidad: a) Autoridades gubernamentales, cuerpos y fuerzas de seguridad. b) Proveedores de servicios de confianza que usamos para desempeñar nuestra actividad, servicios de atención telefónica que ofrecen asistencia a nuestros asociados, y proveedores de servicios en la nube y servicios de publicidad y divulgación por correo electrónico que ayudan a nuestro equipo de gestión de la asociación a realizar encuestas a usuarios y a diseñar campañas de publicidad dirigida. c) Empresas de tarjetas de crédito y de débito que facilitan los pagos que, efectuados a favor de la Asociación y la detección de fraudes, por lo que pueden necesitar información sobre su método de pago para procesar el pago o garantizar la seguridad de su transacción de pago. d) Asesores legales y otros asesores profesionales, tribunales de justicia y cuerpos y fuerzas de seguridad para garantizar nuestros derechos legales en relación con nuestro contrato con usted. e) Redes sociales: Es posible que acceda a servicios de redes sociales de terceros a través de nuestro sitio web o nuestra aplicación para móviles, o antes de llegar a nuestro sitio web o nuestra aplicación para móviles. Cuando se registre en la cuenta de dichas redes sociales, obtendremos aquella información personal que decida compartir con nosotros a través de estos servicios de redes sociales de conformidad con su configuración de privacidad, con objeto de mejorar y personalizar su uso de nuestro sitio web o nuestra aplicación para móviles. También podemos utilizar plugins de redes sociales en nuestro sitio web o nuestra aplicación para móviles. En consecuencia, sus datos se compartirán con los correspondientes proveedores de sus redes sociales y es posible que aparezcan en su perfil, teniendo acceso a ellos otros usuarios con los que comparta dichas redes. Si desea más información sobre estas prácticas, consulte la política de privacidad de estos terceros proveedores de redes sociales. Cookies y seguimiento web Este sitio utiliza cookies para permitirnos mejorar el servicio que le ofrecemos y proporcionarle determinadas funciones que pueden resultarle útiles. Este sitio puede incluir cookies de anunciantes y colaboradores que se guardan en su equipo cuando visita nuestro sitio web o nuestra aplicación para móviles. Consulte los sitios web de nuestros colaboradores para obtener información sobre su política de privacidad y de cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que se guardan en el disco duro del ordenador a través del navegador web para permitirnos reconocer su navegador y ayudarnos a realizar un seguimiento de los visitantes de nuestro sitio web, de manera que nos permitan entender mejor los productos y servicios que más se adaptan a sus necesidades. Una cookie contiene su información de contacto y otra información que nos permite identificar su equipo cuando consulta nuestro sitio web con el propósito de ayudarle a completar su reserva. La mayoría de navegadores de Internet aceptan automáticamente las cookies, pero si lo desea, puede cambiar la configuración de esos navegadores para que acepten, rechacen o eliminen las cookies. En el apartado "Ayuda" de la barra de herramientas de la mayoría de navegadores encontrará información sobre cómo configurar su navegador para que no acepte nuevas cookies, cómo hacer que el navegador muestre una notificación al recibir nuevas cookies o cómo desactivar todas las cookies. Si decide cambiar esa configuración, puede que ciertas funciones y prestaciones no funcionen como estaba previsto. Las cookies que utilizamos no detectan ningún dato almacenado en sus ordenadores.   Contacto Si tiene cualquier duda sobre esta política o sobre cómo tratamos sus datos personales, póngase en contacto con nosotros a través del E-mail unitsperlaveritat@protonmail.com Usted tiene derecho a presentar una reclamación a una autoridad supervisora en cualquier momento. Para la Asociación Units Per La Veritat como responsable de tratamiento de datos español, la principal autoridad supervisora de la protección de datos es la Agencia Española de Protección de Datos. Sus derechos de Protección de Datos Bajo ciertas circunstancias, por ley tiene derecho a: Solicitar información sobre si tenemos datos personales sobre usted y, si es así, de qué datos se trata y por qué los tenemos o los estamos usando. Solicitar el acceso a sus datos personales (solicitud comúnmente conocida como “solicitud de acceso del interesado”). Esto le permite recibir una copia de los datos personales que tenemos sobre usted y comprobar que estamos tratándolos de forma legal. Solicitar la corrección de los datos personales que tenemos sobre usted. Esto le permite corregir cualquier información incompleta o incorrecta que tengamos sobre usted. Solicitar la eliminación de sus datos personales. Esto le permite pedirnos que eliminemos o borremos sus datos personales cuando no prevalezcan otros motivos legítimos para seguir tratándolos. También tiene derecho a pedirnos que eliminemos o borremos sus datos personales cuando haya ejercido su derecho a oponerse al tratamiento (véase el apartado siguiente). Oponerse al tratamiento de sus datos personales cuando por motivos relacionados con su situación personal, debe cesar el tratamiento de sus datos, salvo que se acredite un interés legítimo o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Así mismo, cuando el tratamiento tenga por objeto la publicidad directa. Se exceptúa lo anterior cuando:  Sea necesario para la celebración o ejecución de un contrato.  Esté permitido por el Derecho de la UE o de los Estados miembros, con medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades del titular de los datos. Oponerse a la toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, es decir, a no ser objeto de ninguna toma de decisiones automatizada por nuestra parte usando sus datos personales o elaborando un perfil sobre usted. Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales. Esto le permite pedirnos que suspendamos el tratamiento de sus datos personales; por ejemplo, si quiere que determinemos su exactitud o el motivo para tratarlos. Solicitar la transferencia a usted o a un tercero de sus datos personales en un formato electrónico y estructurado (comúnmente conocido como derecho a la “portabilidad de datos”). Esto le permite llevarse los datos que tenemos sobre usted en un formato electrónico de uso común y poder transferir sus datos a un tercero en un formato electrónico de uso común. Retirar su consentimiento. En las limitadas circunstancias en las que haya dado su consentimiento para la obtención, tratamiento y transferencia de sus datos personales para un fin específico, tiene derecho en cualquier momento a retirar su consentimiento para ese tratamiento específico. Una vez que hayamos recibido la notificación de que ha retirado su consentimiento, ya no continuaremos tratando sus datos para el fin o fines que originalmente aceptó, a no ser que tengamos otra base legítima para seguir haciéndolo conforme a la ley. Si quiere ejercer cualquiera de estos derechos, comuníquelo mediante un E-mail a unitsperlaveritat@protonmail.com Puede que necesitemos solicitarle información específica que nos ayude a confirmar su identidad y a garantizar su derecho de acceso a la información (o a ejercer cualquier otro de sus derechos). Esta es otra medida de seguridad apropiada para garantizar que los datos personales no se revelan a ninguna persona que no tenga derecho a recibirlos. La Asociación Units Per La Veritat velará por que todos los derechos que a Usted le amparan conforme al nuevo Reglamento de Protección de Datos Personales, sean ejercidos con plena transparencia y efectividad.
Save settings
Cookies settings